jueves, 16 de enero de 2025
Bono Escolaridad 2025: Todo lo que Necesitas Saber
Con el inicio del año 2025, miles de trabajadores del sector público en Perú están atentos a la asignación del Bono de Escolaridad, un beneficio económico que busca aliviar los gastos educativos de las familias. Este artículo detalla quiénes son los beneficiarios, los requisitos y el cronograma para acceder a este bono.
¿Qué es el Bono de Escolaridad?
El Bono de Escolaridad es un beneficio anual otorgado por el Gobierno peruano a los trabajadores del sector público para apoyar los gastos relacionados con la educación de sus hijos. Este subsidio es parte de los esfuerzos del Estado para fomentar la estabilidad económica de las familias y garantizar la continuidad educativa.
Monto del Bono Escolaridad 2025
Para el año 2025, el monto establecido es de S/ 400.00, según el Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano. Este monto es único y se entrega en una sola emisión durante el mes de enero.
¿Quiénes son los Beneficiarios?
El bono está destinado a:
- Trabajadores del sector público: Incluye empleados bajo el régimen del Decreto Legislativo N.º 276, Decreto Legislativo N.º 728 y la Ley N.º 30057 (Ley del Servicio Civil).
- Docentes y personal administrativo del sector Educación.
- Miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
- Jubilados y pensionistas bajo el régimen del Decreto Ley N.º 20530 y la ONP.
Requisitos para Acceder al Bono Escolaridad
Para ser beneficiario, los trabajadores deben cumplir con lo siguiente:
- Laborar de manera activa al 1 de enero de 2025.
- Contar con un tiempo mínimo de tres meses de servicio continuo o acumulado al 31 de diciembre de 2024. Si no se cumple este requisito, el bono será proporcional al tiempo trabajado.
- El ingreso mensual del beneficiario no debe exceder los S/ 3,000.00, salvo disposiciones específicas del sector.
¿Cómo se Realiza el Pago?
El pago del Bono de Escolaridad se realizará junto con la planilla de sueldos del mes de enero de 2025. En el caso de pensionistas, será depositado en sus cuentas bancarias habituales.
¿El Bono Escolaridad es Imponible?
No, este bono es un ingreso no afecto a descuentos por aportes previsionales, impuestos o contribuciones, lo que significa que el trabajador recibirá el monto íntegro.
Importancia del Bono Escolaridad para las Familias Peruanas
El Bono de Escolaridad 2025 representa un alivio significativo para las familias peruanas, especialmente en un contexto donde los gastos escolares, como matrículas, útiles y uniformes, suelen generar presión económica al inicio del año.
El Bono de Escolaridad 2025 es una medida que refuerza el compromiso del Estado con la educación y el bienestar de los trabajadores públicos. Si cumples con los requisitos, verifica que tu empleador haya considerado este beneficio en la planilla de enero.
Para más información, puedes consultar el texto oficial del Decreto Supremo publicado en El Peruano o contactar a tu oficina de Recursos Humanos.
¡Aprovecha este beneficio y prepárate para un gran inicio escolar en 2025!
viernes, 4 de noviembre de 2022
Bono Familiar Universal 2022 S/ 760 Consultar
¿Cómo consultar el bono familiar universal en 2022?
sábado, 16 de julio de 2022
Beneficiarios del Bono 600 2022
El bono es una protección económica de S/ 600 nuevos soles que el Gobierno peruano ha asignado a hogares en situación de vulnerabilidad en las regiones y provincias del país, que se encuentran en el nivel de alerta extremo por el contagio de la COVID-19.
Hasta la fecha, el bono se ha entregado en 2 etapas, cada una de ellas esta dirigida a nuevos hogares que ingresan al nivel de alerta extremo en las diferentes provincias del Perú.
Canales de orientación sobre el Bono 600
Si necesitas ayuda para saber si tu hogar a sido beneficiario, cobrar el bono o conocer las distintas modalidades de pago, el Estado peruano te ofrece orientación e información telefónica y también presencial (tambos en zona rural).
Toma en cuenta que en las oficinas de los bancos, no se da orientación ni información sobre los bonos.
Para evitar las aglomeraciones y los riesgos de contagio de la COVID-19, utiliza los siguientes canales de atención:
Línea 101
Puedes llamar a la Línea 101 de lunes a domingo, de 8:30 a. m. a 8:00 p. m., inclusive los feriados, para informarte si tu hogar es beneficiario y la modalidad de pago que te corresponde. Además, te ayudarán a completar los pasos para acceder a la banca celular u otra modalidad de cobro.
Tambos de MIDIS
Los tambos o plataformas fijas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) están a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país para acceder a diferentes servicios que brinda el Estado.
Para el Bono 600, se cuenta con 176 tambos ubicados en las regiones priorizadas con nivel de alerta extremo, donde podrás recibir orientación. Toma en cuenta no podrás cobrar el bono en los tambos.
Consultar Bono 600 2022
Puedes consultar si eres beneficiario del bono 600 en la pagina oficial del estado peruano, o a través del siguiente enlace:
No olvides compartir esta información con tus amigos en la redes sociales.
jueves, 30 de julio de 2020
Bono Electricidad de S/160 Beneficiarios
El Bono Electricidad es el otorgamiento excepcional y por única vez de un subsidio de hasta 160 soles por servicio eléctrico.
Este bono irá descontando los recibos mensuales de los clientes hasta diciembre de 2020 o acumular S/ 160, lo que ocurra primero.
¿A quién beneficia el Bono Electricidad?
A los usuarios residenciales que cumplan con las siguientes condiciones:
- Tener un consumo promedio mensual de hasta 125 kWh entre marzo de 2019 y febrero de 2020 y de hasta 150 KWh durante los meses de enero y febrero de 2020.
- Adicionalmente, para los usuarios de Lima y Callao, el usuario no debe vivir en manzanas calificadas como de estrato alto o medio alto, según el plano estratificado del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
¿Cómo sé si soy beneficiario?
Según la norma, las empresas distribuidoras deben generar y enviar un padrón de beneficiarios que cumpla con las condiciones indicadas. Dicho padrón fue aprobado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Para saber si eres beneficiario del Bono Electricidad haz clic el siguiente enlace:
►►Consulta si tienes el Bono electricidad Aquí
Recuerda que debes contar con tu número de Cliente, el cual lo puedes ver en la parte superior izquierda de tu recibo.